Regreso

¿Doble digital o gemelo digital de un edificio: cuáles son las diferencias?

Monitoreo
3 minutos de lectura

En nuestra comunicación, habrán observado que utilizamos preferentemente el término «doble digital» en lugar de «gemelo digital de edificio». Se trata de una decisión intencional de nuestra parte, con la cual estoy absolutamente comprometido, y les explicaré por qué.

¿Qué es un gemelo digital?

El término «gemelo digital» apareció en la década de 1970 en el sector industrial, coincidiendo con la llegada de los ordenadores a los departamentos de diseño.

En sus inicios, los gemelos digitales eran réplicas precisas de procesos o equipos, creadas principalmente para realizar pruebas de choque no destructivas, ya que destruir vehículos o aeronaves reales resultaba extremadamente costoso.

Con el tiempo, el concepto se extendió a otros ámbitos, como las cadenas de producción, donde los métodos tradicionales de implementación y prueba solían generar pérdidas de materiales, daños en los equipos o desperdicio de recursos.

Un gemelo digital es, por lo tanto, una réplica virtual de un objeto físico, un sistema o un proceso. Su objetivo principal es simular el comportamiento, el rendimiento y las características de su contraparte en el mundo real. Para lograrlo, no basta con una simple descripción estática o geométrica: se requiere un modelo dinámico, enriquecido con datos detallados sobre su estructura y su entorno. Esto permite predecir cómo reaccionará el modelo frente a determinados estímulos o a variaciones en parámetros específicos.

¿Doble o gemelo digital?

En el contexto de nuestro sector, el gemelo digital de un edificio representa la versión más avanzada de un modelo digital. No solo reproduce su forma geométrica y estructura, sino que también integra información sobre su funcionamiento y la manera en que responde a estímulos externos. Algunos ejemplos de estímulos y de los análisis relacionados :

  • Producción de calor o frío ↔ Inercia térmica, propagación de calor y puentes térmicos
  • Exposición solar ↔Temperaturas superficiales, radiación UV y entrada de luz
  • Ocupación ↔Tasas de uso, calidad del aire, niveles de ruido y generación de calor
  • Actividad ↔Cargas operativas en losas, vibraciones, propagación del sonido, polvo y partículas en suspensión
  • Redes de radio ↔ Cobertura, cartografía de la intensidad de señal, velocidad e interferencias

El gemelo digital amplía el doble digital al añadir capacidades dinámicas, creando un modelo más cercano a la realidad. Esta evolución puede clasificarse en tres niveles:

  • Nivel 0 (doble digital) : Modelo espacialmente fiel, pero estático y poco documentado.
  • Nivel 1 (doble digital ampliado) : Modelo estático documentado específicamente para el uso previsto.
  • Nivel 2 (gemelo digital) : Un modelo dinámico, ricamente descrito, que integra datos reales en tiempo real o archivados para simulaciones precisas.

La elección entre estos modelos depende del proyecto. Por ejemplo, un doble digital de nivel 0 puede ser suficiente para un proyecto sencillo de ampliación, mientras que una rehabilitación energética requeriría al menos un modelo de nivel 1.

En conclusión, en el sector de la construcción, tanto el doble digital como el gemelo digital son representaciones digitales, pero difieren de manera fundamental. El doble digital es una representación espacialmente precisa pero estática, mientras que el gemelo digital ofrece un mayor nivel de detalle y permite simulaciones dinámicas del funcionamiento del edificio.

Entonces, ¿ cuál elegir : un doble digital o un gemelo digital ? La respuesta depende directamente del uso que se le vaya a dar a los datos espaciales.

Estudiemos juntos su proyecto

Cada proyecto comienza con una buena comprensión de sus necesidades.
Póngase en contacto con nosotros y estudiaremos su proyecto para ofrecerle un presupuesto en el menor plazo posible.

Póngase en contacto

¡Para no perderse ninguna de nuestras novedades, suscríbase ahora a nuestro boletín!

Reciba actualizaciones cada trimestre directamente en su correo electrónico para mantenerse informado de las últimas noticias y eventos de My Digital Buildings.