Uso de escáneres 3D estáticos
Una solución ágil, complementaria a los escáneres dinámicos
Los escáneres 3D estáticos, entre los más utilizados, permiten capturar nubes de puntos de alta densidad en cualquier situación.
Estas soluciones complementan perfectamente nuestros escáneres móviles para relevar zonas congestionadas, redes complejas o áreas de difícil acceso que requieren una mayor precisión.
Por ello, integramos los escáneres Leica RTC360 en nuestro protocolo de escaneo 3D multitecnológico.


Para captar hasta los más mínimos detalles de sus edificios
Gracias a su capacidad de captar una densidad de puntos especialmente elevada, los escáneres estáticos permiten identificar con precisión los elementos de detalle de sus edificios (elementos arquitectónicos, deformaciones estructurales, etc.).
De este modo, le permiten abordar proyectos técnicos complejos que requieren modelizaciones detalladas, así como la representación o identificación de elementos específicos
Un enfoque ágil para garantizar una cobertura completa de sus edificios
Al utilizar estos escáneres sobre trípodes de gran altura o en trípode invertido, accedemos a los espacios técnicos más reducidos de sus edificios (ej.: plénum técnico, losas bajo techo, etc.).
De este modo, todas las zonas de su edificio pueden ser cubiertas y representadas en sus planos y maquetas 3D.
Una solución de levantamiento de largo alcance
Con un alcance de 30 a 300 metros (según las soluciones estándar del mercado), los escáneres estáticos son ideales para levantar puntos de difícil acceso.
Esta ventaja resulta esencial cuando se trata de levantar zonas en altura (estructuras, fachadas, cubiertas).

Estudiemos juntos su proyecto
Cada proyecto comienza con una buena comprensión de sus necesidades.
Póngase en contacto con nosotros y estudiaremos su proyecto para ofrecerle un presupuesto en el menor plazo posible.
.jpg)
FAQ
¿Preguntas a las que le gustaría obtener una respuesta?
Contáctenos¿Cómo funcionan los escáneres estáticos?
Los escáneres 3D integran sensores LiDAR, que emiten un rayo láser que barre vertical y horizontalmente su entorno hasta detectar obstáculos (objeto, muro, etc.). La distancia hasta cada obstáculo se analiza para posicionar un punto en el espacio; la repetición de este proceso permite constituir una nube de puntos.
Es esta nube de puntos la que se explotará como una huella 3D de la realidad, para generar una maqueta digital, un plano 2D, una sección o un plano de fachada.
¿Cómo elegir las soluciones de escaneo 3D adecuadas para su proyecto?
Varios factores permiten seleccionar las soluciones de escaneo 3D más adecuadas para su proyecto. El primero es definir los entregables esperados al final del mismo. Posteriormente, será necesario analizar las especificidades del edificio (superficie, altura, grado de congestión, etc.) para afinar la elección y optar por una o varias soluciones de levantamiento.
Esta decisión es determinante, y la hemos identificado como uno de los puntos clave para garantizar el éxito de un proyecto de escaneo 3D.