Descubra nuestras soluciones avanzadas de escaneo 3D móvil

Al priorizar el despliegue de escáneres 3D móviles en el terreno, capturamos sus edificios en un tiempo récord, sin ningún compromiso en la precisión.

Lanzar su proyecto

La solución óptima
para relevamientos rápidos

Los escáneres móviles (o dinámicos) ofrecen la posibilidad de realizar un levantamiento en movimiento, a la velocidad de un caminante. Estas soluciones permiten una cadencia de captura que puede alcanzar los 12 000 m² por día, sin comprometer la calidad de los datos registrados.

  • Una capacidad de relevar rápidamente zonas restringidas por su actividad (ej.: zonas de producción).
  • Una digitalización acelerada de zonas sensibles (ej.: hospitales, zonas confinadas, etc.).
  • La posibilidad de planificar proyectos de relevamiento en plazos ajustados.
Opérateur de scan 3D
Opérateur scan 3D Dynamique

Minimice la perturbación de sus sitios durante el relevamiento

Mantenga una actividad óptima en sus edificios, beneficiándose de relevamientos rápidos.

  • Minimice las posibles paradas o ralentizaciones de la actividad en sus instalaciones, que puedan ser inducidas o necesarias para sus proyectos de relevamiento.
  • Se requiere una menor movilización de su personal para acompañar a nuestros operadores.

Protocolos de relevamiento controlados

Las soluciones de escaneo móviles ofrecen una gran rapidez de captura, sin comprometer la precisión ni la exhaustividad de los datos cuando se integran en protocolos bien controlados.

El despliegue de equipos complementarios (escáneres estáticos, estaciones totales y drones) en aquellas áreas donde los escáneres dinámicos encuentran sus límites garantiza relevamientos exhaustivos y fiables.

Opérateur scan 3D dynamique

Estudiemos juntos su proyecto

Cada proyecto comienza con una buena comprensión de sus necesidades.
Póngase en contacto con nosotros y estudiaremos su proyecto para ofrecerle un presupuesto en el menor plazo posible.

Póngase en contacto

FAQ

¿Preguntas a las que le gustaría obtener una respuesta?

Contáctenos

¿Qué es una nube de puntos?

La nube de puntos de un edificio constituye una auténtica envolvente 3D del mismo.Técnicamente, se genera a través de sensores LiDAR, integrados en soluciones de láser-escáner (lasergrametría). Estos sensores emiten un rayo láser que barre el entorno hasta detectar obstáculos (objeto, muro, estructura, etc.). La distancia a cada obstáculo se analiza para posicionar un punto en el espacio, y la repetición de este proceso permite constituir la nube de puntos.

En nuestros proyectos, entregamos el archivo con la nube de puntos en el formato adaptado a sus usos (.rcp, .e57, .xyz). Para más información, le invitamos a descubrir nuestro artículo que explica cómo explotar una nube de puntos.

¿Cuáles son las diferencias entre los escáneres estáticos y móviles?

La principal diferencia radica en el modo de captación.Los escáneres estáticos funcionan sobre trípode y capturan el espacio estación por estación (una estación corresponde al punto en el que el escáner se coloca y se activa). Por su parte, los escáneres móviles tienen la ventaja de capturar el entorno mientras son desplazados por un operador en movimiento, lo que los hace más rápidos.

En general, los escáneres estáticos producen una nube de puntos más densa, lo cual resulta necesario en determinados proyectos. Para más información sobre las distintas soluciones de escaneo 3D, le invitamos a leer nuestro artículo al respecto.

¿Cómo funciona un escáner móvil?

Al igual que los escáneres estáticos, los escáneres móviles incorporan sensores LiDAR para capturar nubes de puntos. Paralelamente, y con el fin de registrar el entorno mientras se desplazan, los escáneres móviles integran dos elementos principales:

  • Un sistema de localización por cartografía simultánea (SLAM), que permite situarse en el espacio.
  • Una unidad de medida inercial (IMU), que integra los movimientos y desplazamientos del escáner para estimar su orientación y velocidad lineal.

¿Cómo definir las soluciones de escaneo 3D adecuadas para un proyecto?

Cada solución de escaneo tiene sus propias especificidades. El pliego de condiciones del proyecto, la superficie, los entregables esperados y las características del edificio son los factores que permiten seleccionar soluciones de escaneo 3D más adecuadas

Esta elección del equipo constituye una de las etapas clave de un proyecto de escaneo 3D, que le detallamos en este artículo.