¿Qué es un escáner móvil?
Los escáneres móviles, también llamados dinámicos, son soluciones recientes de escaneo 3D aplicadas al ámbito de la edificación. Estos equipos suelen adoptar la forma de carritos o mochilas, que se empujan o transportan durante la operación de captura 3D del entorno.
Funcionamiento de un escáner móvil
A diferencia de los escáneres estáticos, los escáneres móviles permiten una adquisición continua mientras se desplazan por el entorno la lógica de estaciones fijas desaparece. Para posibilitar esta captura en movimiento y una reconstrucción precisa del entorno, los escáneres dinámicos incorporan un sistema de localización compuesto por un sistema de posicionamiento (basado en tecnologías GNSS o SLAM), y una unidad inercial (Inertial Measurement Unit o IMU).
El sistema de posicionamiento registra la trayectoria del escáner durante la fase de captura,
mientras que la unidad inercial calcula los movimientos, orientación y velocidad, garantizando la precisión del registro.
Las ventajas de los escáneres móviles
El uso de escáneres móviles permite capturar entornos de gran tamaño en muy poco tiempo.
Por ejemplo, el NavVis VLX, equipo que utilizamos en My Digital Buildings, permite una cadencia de adquisición de entre 4.000 y 15.000 m² por día.
Esta rapidez de adquisición ofrece varias ventajas clave:
- Reducción del tiempo de intervención en el proyecto y, por tanto, del tiempo de trabajo asociado → optimización de costes y competitividad.
- Menor perturbación del entorno: la actividad de un edificio operativo no se ve interrumpida, lo cual resulta esencial en sectores sensibles como la industria o los hospitales → impacto mínimo en el sitio.
Estudiemos juntos su proyecto
Cada proyecto comienza con una buena comprensión de sus necesidades.
Póngase en contacto con nosotros y estudiaremos su proyecto para ofrecerle un presupuesto en el menor plazo posible.
.jpg)